Esta vez desde Nazca en el pacifico.
siguiendo con la ruta, de Arequipa nos fuimos a Cuzco!
Cuzco es una enorme ciudad colonial que guarda la entrada al valle sagrado de los Incas.
Conviven en ella,edificios españoles con algunos restos incas.
Nos quedamos unos cuantos dias por problemas de logistica y disfrutando un poco de la vidilla nocturna que es impresionante.
Despues de haber exprimido Cuzco al maximo nos fuimos al valle sagrado de los incas, a Ollantaytambo.
Es un pueblecito pequeño con muchisimo encanto , metido en medio del valle y dominado por unas ruinas incas en lo alto de la montaña.


Por las lluvias que cayeron aqui hace un par de meses el tren entre Ollantaytambo y el Machupichu estaba cortado.
De las miles de alternativas para ir a machupichu ( esta en una zona del valle donde no existe carretera) , nos decantamos al final por la mas comoda ( que ademas es la mas cara), el tren.
Las otras implicaban miles de autobuses nocturnos, transbordos en mitad de la nada y cruzar rios en cestos colgados de cuerdas para ahorrar cuatro duros.
asi que, por primera vez , fuimos como dos señores!
El tren ( que tarda una hora y media en hacer 20 kilometros por el estrechisimo valle) nos dejo en Aguascalientes que es el pueblecito turistico y donde estan todos los hoteles.
De alli hay que coger un autobus mas o andar porque Machupichu esta en lo alto de una montaña rodeada por un profundo valle con un rio en el fondo.
La verdad es que el sitio es tan increible que te deja con la boca abierta cuando subes por la montaña y de repente lo ves! ( digo de repente lo ves porque esta totalmente escondido y solo se ve en el ultimo momento de subir!).
Pasamos alli todo el dia, y cuando empezo a oscurecer bajamos de nuevo al pueblo, nuevamente tren hasta ollantaytambo y bus hasta Cuzco.
De alli cogimos otro autobus de 15 horas que nos saco del centro montañoso de Peru y nos llevo a Nazca, en la desertica costa del pacifico.
Aqui el dinero no nos daba como para pagar una excursion en avioneta que te enseñe las famosas lineas de Nazca, asi que nos buscamos una torre de exploracion en mitad de la panamericana ( es la carretera que une Usuaia en el sur de argentina , con Alaska!) para por lo menos hacernos una idea)
carretera panamericana.
Las lineas en realidad estan hechas simplemente apartando un poco las piedras del desierto en un pequeño surco, pero se dice que llevan ahi miles de años!, tampoco nadie sabe para que se hicieron, unos dicen que son calendarios, otros dicen que tenian una funcion funeraria y hasta hay quien dice que eran pistas de aterrizaje de extraterrestres!
Aqui tambien hemos ido al cementerio de Chauchilla, famoso porque en esta cultura ( desaparecida hace 2000 años) no enterraban a los muertos, sino que los dejaban sentados en agujeros en mitad del desierto. El clima ha hecho el resto y se conservan las momias!

Mañana seguiremos de camino al norte de camino a Lima por la panamericana.Nos quedamos unos cuantos dias por problemas de logistica y disfrutando un poco de la vidilla nocturna que es impresionante.
Despues de haber exprimido Cuzco al maximo nos fuimos al valle sagrado de los incas, a Ollantaytambo.
Es un pueblecito pequeño con muchisimo encanto , metido en medio del valle y dominado por unas ruinas incas en lo alto de la montaña.


Por las lluvias que cayeron aqui hace un par de meses el tren entre Ollantaytambo y el Machupichu estaba cortado.
De las miles de alternativas para ir a machupichu ( esta en una zona del valle donde no existe carretera) , nos decantamos al final por la mas comoda ( que ademas es la mas cara), el tren.
Las otras implicaban miles de autobuses nocturnos, transbordos en mitad de la nada y cruzar rios en cestos colgados de cuerdas para ahorrar cuatro duros.
asi que, por primera vez , fuimos como dos señores!
El tren ( que tarda una hora y media en hacer 20 kilometros por el estrechisimo valle) nos dejo en Aguascalientes que es el pueblecito turistico y donde estan todos los hoteles.
De alli hay que coger un autobus mas o andar porque Machupichu esta en lo alto de una montaña rodeada por un profundo valle con un rio en el fondo.
La verdad es que el sitio es tan increible que te deja con la boca abierta cuando subes por la montaña y de repente lo ves! ( digo de repente lo ves porque esta totalmente escondido y solo se ve en el ultimo momento de subir!).
Pasamos alli todo el dia, y cuando empezo a oscurecer bajamos de nuevo al pueblo, nuevamente tren hasta ollantaytambo y bus hasta Cuzco.
De alli cogimos otro autobus de 15 horas que nos saco del centro montañoso de Peru y nos llevo a Nazca, en la desertica costa del pacifico.
Aqui el dinero no nos daba como para pagar una excursion en avioneta que te enseñe las famosas lineas de Nazca, asi que nos buscamos una torre de exploracion en mitad de la panamericana ( es la carretera que une Usuaia en el sur de argentina , con Alaska!) para por lo menos hacernos una idea)

Es curioso que en la construccion de esta carretera en los años 20, no se dieron cuenta y pasaron por encima de varias figuras!
Aqui tambien hemos ido al cementerio de Chauchilla, famoso porque en esta cultura ( desaparecida hace 2000 años) no enterraban a los muertos, sino que los dejaban sentados en agujeros en mitad del desierto. El clima ha hecho el resto y se conservan las momias!

Un abrazo enorme para todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario